sábado, 2 de enero de 2016

Rúbrica "La Navidad en Grecia"

Una vez realizada nuestra primera gran tarea del Proyecto toca evaluarla, para ello hemos utilizado una Rúbrica, aportando los criterios que vamos a evaluar y la escala de consecución de éstos.


Los resultados de la clase de 2ºA de 21 alumnos/as han sido bastante positivos. Casi la totalidad del alumnado ha conseguido superar los criterios en un nivel satisfactorio como mínimo. Es muy destacable que un 50% aproximadamente  ha conseguido llegar a un nivel excelente, aportando documentos/materiales originales y participando activamente en la tarea. El resto ha conseguido un nivel bueno y satisfactorio en la mayoría de los criterios planteados. También debo comentar que hemos tenidos que adaptar algunas actividades para dos alumnos que no son son autónomos en la lectura  y escritura pero han sido ayudados por sus compañeros/as y han aportado materiales acordes con sus dificultades.

Estamos muy contentos con los resultados obtenidos, pero estamos seguros que en las siguientes tareas podremos mejorar.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Exposición "La Navidad en Grecia"

Durante este último mes hemos estado preparando los materiales, carteles, textos y manualidades por grupos para la exposición para las familias. Además estamos preparados para responder todas aquellas cuestiones y dudas que surjan a nuestros visitantes. Así que ¡ADELANTE! y disfruten de nuestra maravillosa exposición.










Como véis ha sido un trabajo laborioso y el dossier general nos ha ayudado a todos a conocer los terminos generales de la navidad en este país. Esto ha hecho que el proceso de búsqueda de información haya sido menor y la mayoría del material haya salido de ahí. No nos preocupa que haya salido así ya que era nuestra primera gran tarea del Proyecto, seguro que en las siguientes mejoraremos y nos implicaremos más en la tarea.

La Navidad en Grecia

Tenemos que preparar una exposición sobre La Navidad Griega el último día del trimestre, 18 de diciembre, para las familias. Para ello hemos seleccionado cinco aspectos generales a investigar como son: las fechas significativas y costumbres, la música, la gastronomía, la decoración y ¿quién trae los regalos?.

Estos puntos los vamos a trabajar en grupos cooperativos, dónde cada grupo se encargará de un aspecto y preparará su parte de la exposición griega. Para que todos dispongamos de una información básica, os entrego un dossier a trabajar durante el puente de diciembre. Será el inicio de la investigación, es muy importante buscar, interpretar y seleccionar lo más importante.

 No olvides que puedes investigar todo lo que quieras sobre tu punto en la exposición y aportar lo que encuentres sobre el resto de puntos. 

¡Entre todos lo conseguiremos!


Plan de Trabajo

Aquí os presento el Plan de Trabajo para llevar a cabo nuestro Proyecto "Conocemos Grecia". Una vez recogidas todas nuestras inquietudes en un Mapa Conceptual, lo hemos temporalizado  durante el año para poderlo trabajar de forma contextualizada a partir de los contenidos que trabajaremos durante el curso. Esta planificación es totalmente flexible por lo que puede ser modificada en cualquier momento, motivada por nuevas o diferentes inquietudes de nuestro alumando de 2º A.

¿Qué vamos a investigar?

Una vez elegido nuestro país, Grecia, ahora nos toca saber qué queremos saber sobre él. Para ello debemos hacer una lluvia de ideas sobre lo que nos gustaría conocer de este sitio. Ha sido un poco complicado reconducir algunas ideas, porque tenemos clarísimo que el yogur es lo más importante de este país, pero...¿seguro que no hay algo más?.

 A la misma vez que todo el alumando participa, se realizará un Mapa Conceptual en un papel continuo añadiendo todas las preguntas y conceptos que nos gustaría trabajar.


Aquí os presento el mapa conceptual creado con el programa CMapTools con las preguntas recogidas del alumnado de 2º A. Más adelante adjuntaré una fotografía con nuestro Mapa de Clase, elaborado a la misma vez que el alumnado participaba. Además ellos mismos crearon uno con sus inquitudes sobre Grecia.

Presentación

¡Bienvenidos a Grecia! Este Blog servirá para dar difusión al proyecto "Conocemos Grecia" que realizará el curso 2º A de Educación Primaria del CEPR Federico García Lorca de Fuente Palmera, Córdoba. 


Esperemos que os guste nuestro trabajo. Un saludo.

¿Por qué Grecia?

A partir del "Proyecto Europa" creado para todo nuestro centro, cada curso ha tenido que elegir un país para conocer, que sea hilo conductor durante todo el año y con el que podamos trabajar muchos contenidos siempre relacionados con nuestro país.

Una vez explicada esta propuesta en el aula, se le preguntó al alumnado, ¿qué países conocéis de Europa?. Por supuesto hubo antes que centrar geográficamente los conceptos de Continente, País y Ciudad; para que dieran respuestas coherentes. Para ello nos apoyamos en un mapa dónde le pusimos límites para que centraran sus respuestas.

 http://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/paises-de-europa-toporopa/32063bd6-4123-4c47-a072-758b077c1438

Una vez dichos muchos países de nuestro continente, coincidió que varios alumnos habían viajado a GRECIA y además muchos otros "conocían" algunas características de este país, pero lo más importante, muy pocos conocían su ubicación y sólo a algunos les sonaba algunas cosas sobre ellos (historia, ubicación, escritura...). En lo que todos coincidíamos era en que era muy famoso por sus yogures, ¿será verdad?. Lo tenemos decidido... elegimos ¡GRECIA!.


 (Foto: Gtres)